¿Qué es una prueba de titularidad y cuando es necesaria?
¿Qué documentos son válidos como prueba de titularidad?
Prueba de titularidad de tu tarjeta (emitido por el banco)
Puede ser que estés usando una tarjeta virtual, una inactiva o simplemente necesites prueba de titularidad, aquí te explicamos cómo solucionarlo.
¿Qué es una prueba de titularidad y cuando es necesaria?
La prueba de titularidad de una tarjeta es un documento que demuestra que eres el titular de una tarjeta de crédito o débito.
Puede que necesites proporcionarnos prueba de propiedad si:
- Tu tarjeta no muestra tu nombre completo.
- Tu tarjeta está cancelada, caducada o inactiva.
- Estás usando una tarjeta virtual.
¿Qué documentos son válidos como prueba de titularidad?
Tienes dos opciones:
Opción 1: Documento bancario oficial (sellado o firmado)
Este documento debe incluir de forma clara:
- Fecha del documento
- Tu nombre completo
- Los primeros 6 y los últimos 4 dígitos de tu tarjeta (puedes cubrir los dígitos que hay entre estos)
- El logo o nombre de tu banco
- Un sello bancario o firma de un empleado
Opción 2: Captura de pantalla de tu banco online
La captura de pantalla debe mostrar:
- Tu nombre completo
- Los primeros 6 y los últimos 4 dígitos de tu tarjeta (puedes cubrir los dígitos que hay entre estos)
- El logo de tu banco
- La pantalla completa (sin recortes)
- La dirección web del banco (URL)
Recuerda: Prioriza tu seguridad. Asegúrate de cubrir cualquier información sensible antes de enviarnos el documento.
Los bancos más populares de España:
- Banco ING
- Banco Caixa (CajaBank)
- Banco Santander
- BBVA
- ABANCA
- Caja Rural
- Banco Sabadell
- Banco Unicaja
- Revolut
Prueba de titularidad de tu tarjeta (emitido por el banco)
Esta guía contiene instrucciones sobre cómo descargar la prueba de titularidad de tu tarjeta en distintos bancos. Sigue los pasos del banco donde tengas la cuenta y recuerda solo dejar visibles los 6 primeros y los últimos 4 dígitos, ocultando los demás.
Banco ING
- Entra en la app y ve a "Día a día"
- Pulsa sobre la imagen de tu tarjeta
- Toca los tres puntitos arriba a la derecha
- Selecciona "Extractos y certificados" y luego "Consultar"
-
Se descargará un PDF con la información. Recuerda ocultar los números centrales
Banco Santander
- Accede a tu cuenta desde la app o web
- Ve a "Cuentas y tarjetas"
- Selecciona tu tarjeta
- Haz una captura de pantalla de los datos y recuerda ocultar los números centrales
BBVA
- Abre la app y accede con tu usuario
- Abre el menú de la esquina superior derecha, y accede a “hacer una operación”
- Pulsa en "Solicitar certificado", luego en “Familia” elegimos Titularidad
- Elegimos el producto del cual necesitamos el certificado de titularidad
- Descarga el documento con tus datos
ABANCA
Desde la app móvil:
- Inicia sesión y entra a "Tarjetas"
- Selecciona la tarjeta > "Detalles"
- Descarga el certificado en PDF (si aparece)
Desde la web:
- Ve a abanca.com
- Accede a tu cuenta > "Cuentas" > elige la asociada a tu tarjeta
- Descarga el certificado si está disponible. (Si no lo encuentras, contacta con atención al cliente)
Revolut
- Toca tu foto en la esquina superior izquierda de la app
- Ve a "Documentos y estados de cuenta" > "General"
- Selecciona "Confirmación de tarjeta"
- Descarga el PDF haciendo clic en el icono amarillo
Imagin Bank
- Selecciona “Mi tarjeta” en la página principal de la app
- Selecciona "+info"
- Haz una captura de pantalla y edítala ocultando los dígitos centrales, dejando visibles los 6 primeros y los 4 últimos
Cajamar
- Accede a la app de Cajamar con tus credenciales o por reconocimiento biométrico
- Selecciona la cuenta asociada a la tarjeta de la que necesitas el certificado
- Pulsa en "Opciones" y luego en "Documentos"
-
Elige "Certificados" y selecciona el tipo de certificado que necesitas:
- Titularidad
- Cuenta
- Saldo
- Saldo medio
- Descarga el certificado en formato PDF